
El blog de mitología celta ha sido creado con fines académicos, para brindar una visión general de la concepción de vida y muerte en la mitología celta.Este trabajo se realiza bajo la dirección del profesor Manuel José Restrepo Triana en la I.E. José María Bernal de Medellín.
lunes, 17 de marzo de 2014
LA REENCARNACION PARA LOS CELTAS
Sucede que a veces olvidamos que no siempre fuimos cristianos. Este olvido de apariencia insignificante conlleva sin embargo otros descuidos. Por ejemplo nos cuesta trabajo recordar que todos fuimos pueblos culturalmente conquistados. Países tan importantes como Francia, Alemania o Inglaterra cayeron sin remedio ante la religión cristiana.
Allí precisamente fue donde se inició esta amnesia y el olvido nos penetró a tal grado que los recuerdos, de toparnos con ellos, ahora nos parecen asombrosos.
El destino del alma -este es uno de esos recuerdos- no siempre estuvo marcado por el cielo y el infierno. Para los celtas, por ejemplo, no había castigos de ningún tipo. El acto de morir estaba libre de cualquier consecuencia moral.
Independientemente de la conducta que se hubiera tenido en vida, el alma de un difunto podía reencarnar o simplemente retirarse al mundo de los muertos llamado Annwn.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario